Cuando llega el buen tiempo… ¡Cómo nos gusta poder disfrutar del juego en el aire libre! El viento, el sol, los pajaritos, el no parar de reír al correr y correr sin parar… Jugar en el exterior nos conlleva muchos beneficios, y si es en familia aún más.
Jugar en el aire libre en familia estimula el sistema inmunológico y las capacidades psicomotrices, fortalece los vínculos con la naturaleza, pero también los vínculos afectivos y familiares. ¡Pero siempre, si nosotros, los adultos, nos implicamos, y nos divertimos junto a nuestros peques!
Así que hoy, os traemos 7 propuestas para jugar en el exterior.
1. RingToss Birds
¡Lanzar anillos es divertido para todas las edades! ¿O me diréis que no?
Lanza los anillos alrededor de los pájaros y gana tantos puntos como puedas. Hay diferentes variantes para jugar: juega por equipos, uno contra el otro, o individualmente. ¡Este juego os proporcionará horas y horas de diversión!
Además, es de madera. ¡Así que seguro que será uno de esos juguetes que verano a verano lo sacaréis para jugar, sin que se noten las horas y horas que lo habéis utilizado!
Si no lo habéis leído, también os recomendamos nuestra entrada: ¿Por qué escoger juguetes de madera?
7 beneficios y razones de peso (y algunas recomendaciones)
2. Diábolo
¡Un clásico donde los haya! ¿Quién no ha jugado al diábolo?
Si os acordáis de haber jugado sin parar, y vuestros hijos aún no tienen el suyo… ¿a qué esperáis? Comienza en el suelo, hazlo rodar en el suelo de derecha a izquierda para que adquiera un impulso inicial y…¡ arribaaaa! ¡Desde este momento el diábolo se mantiene en el aire con la cuerda y dando pequeños tirones periódicos con el bastón derecho le proporcionarás más impulso!
3. Barquitas en el agua
¿Y qué me decís de algún juego en el agua?
Sí. Podríamos jugar en la bañera, pero… ¿Quién le dice que no a un chapuzón en la piscina o en el mar? ¡Pues con estas barquitas de lilliputiens, la diversión esta aseguradísima!
Son: César, Alice y un bonito martín pescador, ye preparan para una divertida carrera en el agua. Con sus 3 barquitas flotan y se balancean con las olas. Pero ¡ups! En una ola gigante, los barquitos vuelcan y se inundan por completo, convirtiéndose en verdaderos coladores. Los pequeñosde casa se divertirán dándoles la vuelta y viendo cómo se escurre el agua en lindos chorritos.
4. Cascada tropical
Y siguiendo con el agua… ¿No me diréis que no es espectacular esta cascada tropical de B. toys?
¡Mirad cómo las ruedas de agua dan vueltas y vueltas! Introducíos a la mecánica del flujo de agua y la gravedad con este juguete colorido y tropical. ¡Observad cómo se acumula el agua en la rodaja de piña y sandía, luego fluye hacia abajo y alrededor de las ruedas hidráulicas! Llevaos este juguete educativo a la playa, al parque, al patio trasero o al baño y dejad que los niños jueguen todo el día con este juguete para desarrollar habilidades motoras.
5. Accesorios de playa
Y tanto hablar de agua… ¡No nos podían faltar los típicos juegos y accesorios de playa! Palas, regaderas, rastrillos… pero todo con un toque muy divertido y moderno.
¿Y es que me diréis que estas palas con forma de pata no os encantan?
¡Aunque tampoco nos podemos olvidar de los camiones para transportar arena a tope!
6. Dardos
¿Hacemos unos dardos?
Marca con las pelotas de tenis tantos puntos como puedas en esta diana de velcro. El juego tiene un disco inflable y, por lo tanto, te lo puedes llevar dónde sea y se puede instalar y quitar fácilmente.
7. Tizas para suelo
¡Y que nunca falte un poco de arte!
Con estas tizas brillantes para suelos, podréis hacer los dibujos más bonitos en la acera de casa o patio trasero Viene en 6 colores diferentes y tiene divertidas plantillas para crear las más bellas obras de arte.
¿Os animáis a sacar vuestro lado más artístico?