FICHA TÉCNICA
Nombre: Misty
Editorial: Helvetiq
Distribuido por: Lúdilo
Autores: Florian Fay
Ilustrador: Felix Kindelan
Nº Jugadores: de 2 a 4
Tiempo orientativo: 20 minutos
Edad orientativa: de 6 a 99 años
Nivel de dificultad: fácil
Elementos de juego: juego de cartas de formato pequeño
PEQUEÑA INTRODUCCION AL JUEGO
Es una tarde oscura y tormentosa… La lluvia corre por la ventanas y la niebla está cubriendo lentamente el vidrio. Mientras garabateas en la ventana, repentina los dibujos cobran vida: los camiones se mueven, los cohetes vuelan, las hojas caen. Cuidado, un monstruo que come flores está acechando cerca… Esto es Misty!
NORMAS DEL JUEGO
- OBJETIVO DEL JUEGO
En el juego de cartas Misty , trataremos de acumular cartas en un tablero propio y que vamos a crear a medida que tomamos cartas intentando sumar el máximo de puntos en función de cómo quedan puestas las cartas en nuestro tablero llamado ventana de 12 cartas (3 filas de cuatro cartas)2
2. PREPARACIÓN DEL JUEGO
Se mezclan las cartas y se dan 6 cartas no visibles a cada jugadora. El resto de cartas se ponen en una pila junta.
3. COMO SE JUEGA?
El juego de cartas Misty se desarrolla en 2 fases, la fase de construcción de la ventana y la fase de activación de las cartas.
- Fase de Construcción.
Cada jugador elige una carta de su mano de 6 cartas que han sido repartidas a inicio del juego y la deja no visible ante sí. Seguidamente giran las cartas y las ponen ante sí para construir su ventana.
Las cartas restantes las damos a la jugadora de nuestra izquierda sin enseñarlas.
De nuevo, se repite la misma acción hasta que agotamos las cartas de la mano.
Después repartimos 6 cartas más a cada jugadora y repetimos el proceso pero en esta vez pasamos las cartas de la mano a la jugadora de nuestra derecha.
De este modo, al final de esta primera fase, cada jugadora tendrá una ventana con 12 cartas que pueden ser colocadas en forma de 3 filas de 4 cartas o 4 filas de 3 cartas.
2. Fase de activación.
En esta segunda fase, cada jugadora activa su ventana por turno.
Para activar tu ventana puedes empezar por cualquier carta que quieras y activar el resto en el orden que quieras.
Las cartas deben moverse de la manera que dice cada carta. Si al mover nos situamos sobre otra carta, ésta queda cubierta y no podrá ser activada.
Si al mover una carta, ésta queda fuera del espacio de la ventana, esta carta se pierde y es eliminada del juego.
Una vez hayamos movido todas las cartas, hay que tener en cuenta que un monstruo se come una flor y la flor es eliminada y el monstruo se queda en el lugar de la flor.
Las cartas sin flechas no se mueven pero pueden ser cubiertas por otras cartas.
4. FINAL DEL JUEGO
Cuando hemos terminado la segunda fase, se suman los puntos en función de la siguiente tabla de puntos:
0 puntos por un espacio vacío
0 punto por cada pila de cartas donde tengamos más de 2 cartas apiladas. Para no enredar el juego, las podemos eliminar y dejar el espacio vacío cuando acabamos de mover las cartas
2 puntos por cada carta flor
1 punto por cada carta sonrisa, pero si tenemos 2 cartas sonrisas juntas horizontalmente esto da 3 puntos!
Cada heladería te hace perder 1 punto excepto si tienes las 3, situación que te da 3 puntos
1 punto por cada carta normal
La jugadora que acumule más puntos es la ganadora del juego.
HABILIDADES Y CAPACIDADES QUE TRABAJAMOS CON MISTY
Es un juego de mesa muy interesante porque en ciertos momentos se puede generar dudas de nuestra estrategia y que pide mucha atención porque las ventanas de juego se van construyendo en función de las cartas que nos llegan de otras jugadoras y esto puede cambiar nuestra estrategia constantemente. Pide percepción y visual y sobre todo mucha orientación de espacio para tener claro cómo quedará nuestra ventana con los movimientos de cartas
HABILIDADES COGNITIVAS
- ATENCIÓN : los jugadores deben estar pendientes en todo momento de y las cartas que nos llegan de la mano del resto de jugadoras memorizando qué cartas nos pasan . Siempre debemos tener presente la situación de la partida que puede cambiar en un instante
- PERCEPCIÓN VISUAL : hay que tener en cuenta la posición de nuestras cartas pero también hay que tener en cuenta la posición de las cartas de los demás para saber qué carta nos interesa coger o qué carta no queremos dar al resto de jugadoras
- PLANIFICACIÓN : el hecho de que vamos construyendo nuestro objetivo carta a carta nos permite planificar nuestras acciones en función de lo que nos interesa.
- TOMA DE DECISIONES : las jugadoras tienen que tomar decisiones cada vez pero también deben estar pendientes de las decisiones de los demás ya que la inter acción entre jugadores es notable y radica en el hecho de que nos pasamos las cartas.
- ASUNCIÓN DE RIESGO : las jugadoras deben saber qué carta coger porque quizás ya no volverá en una siguiente pasada.
HABILIDADES SOCIOEMOTIVES
- ACEPTACIÓN DE NORMAS : es un juego de cartas donde las normas son muy claras y fáciles de aprender.
- COGNICIÓN SOCIAL : es muy importante estar atento a las cartas del resto de jugadoras que acumulan en su ventana.
- FLEXIBILIDAD : dependiendo de las cartas que nos lleguen nuestra estrategia cambiará durante la partida
- EXPRESIÓN EMOCIONAL : las jugadoras deben aprender a gestionar sentimientos como tensión y frustración si las cartas que nos llegan no son las que teníamos previsto.
CONCLUSIÓN
Misty es un juego de cartas de pequeño formato de la marca Helvetiq y distribuido por Lúdilo con aspectos nuevos como la construcción de la ventana y los movimientos que hacen que acabe siendo muy diferente a lo que hemos planteado en la primera fase. Los elementos como planificación y flexibilidad son muy importante para lograr ser eficientes en la construcción de la ventana de juego.
Autor de la reseña:
Òscar Garcia i Pertusa
Miembro de la Asociación Companyia de Jocs l’Anònima
http://blocdepares.wordpress.com
http://jocsanonima.wordpress.com/
Ser feliz jugando ¡